Es necesario que los niños y niñas estén en contacto directo con su entorno para desarrollarse de forma integral. En un mundo en el que la tecnología se ha apoderado de los más pequeños y pequeñas, en el que se ha reducido el contacto con la naturaleza y en el que vivir en el campo se ha vuelto una excepción, es preciso que recuperen su vínculo con la naturaleza para lograr que la cuiden y la respeten.
Ecoembes, durante toda su trayectoria, siempre ha considerado esta necesidad y ha puesto en marcha acciones en esta dirección como la Red de Colegios EducaEnEco o el concurso Los Profes Cuentan. Con Naturaliza persiguen dar un paso más allá y conseguir que la educación ambiental esté más presente en el sistema educativo español.
El objetivo de Naturaliza es introducir la educación ambiental (cambio climático, biodiversidad, alimentación, agua, contaminación, movilidad, conflictos ambientales, economía circular, energía, etc.) de forma transversal en todas las etapas educativas, no con contenidos adicionales, sino aportando formación y recursos didácticos para que los profesores puedan impartir los contenidos curriculares de cada curso con una mirada ambiental.