CUENTOS INTERACTIVOS PARA FOMENTAR LA LECTURA
A continuación, os proponemos diversos cuentos interactivos y varias aplicaciones gratuitas para iOS y Android dirigidas a los estudiantes de Primaria; algunas de estas sugerencias también pueden utilizarse en las aulas de Infantil.
Actividades para trabajar en Halloween
La semana que viene es Halloween, una celebración de origen celta que cada vez tiene más seguidores en nuestro país. ¿Por qué no aprovechar esta ocasión para que los alumnos trabajen en el aula esta fiesta a través de cuentos, sopas de letras, canciones, fichas o materiales en inglés? Aquí tenéis unas cuantas sugerencias.
1. Un Halloween diferente: Pedro Pablo Sacristán es el autor de este cuento ambientado en el ‘país de los monstruos’ en el que se tratan los valores del autocontrol, la alegría y el perdón. Es posible leerlo en pantalla, acceder a una versión ilustrada o escucharlo tanto en español como en inglés, por lo que los estudiantes pueden mejorar sus conocimientos en este idioma.
2. Halloween: Wanda With`s House: Este portal forma parte de los recursos que propone la Junta de Castilla y León y está disponible en castellano e inglés. El alumnado conocerá en detalle los orígenes y la historia de la fiesta de Halloween, así como algunas de sus tradiciones más típicas como pedir dulces, el famoso ‘truco o trato’ o por qué las calabazas son tan importantes. También se ha incluido un apartado de personajes (fantasmas, momias, gatos negros…) y otro de recetas para elaborar pastel de calabaza, tortitas Jack O´Lanterns o manzanas de caramelo, entre otros dulces. La página web Halloween: Wanda With`s House propone en su sección ‘Trabajar en clase’ sopas de letras, crucigramas, puzles, ejercicios de unir los puntos, un dominó, actividades de dibujar o completar un texto con las palabras correctas.
3. Fichas de inglés para niños: Incorpora una recopilación de varias sopas de letras y un ejercicio en el que las letras de las palabras están descolocadas y hay que formar la palabra correcta.
4. Libro interactivo en inglés: leer, escuchar y jugar con el vocabulario de Halloween: A lo largo de las páginas de este libro, descubrimos diferentes listenings para trabajar la historia, la tradición y las costumbres de esta celebración. Asimismo hay ejercicios que permiten repasar las preposiciones, otros en los que lo que hay que hacer asociar imágenes con su significado…
5. Cuentacuentos con Beatriz Montero: Este tipo de narración es una buena fórmula para que los más pequeños descubran Halloween. Así, por ejemplo, los docentes posteriormente les pueden formular preguntas para saber si han entendido la historia que acaban de escuchar. En YouTube encontramos los cuentacuentos de Beatriz Montero que- para Halloween- propone ‘La tía Miseria y la Muerte’, ‘Los dos jorobados y las brujas’ y ‘Cómo mola tu escoba’.
6. Canción Esto es Halloween: Divertida, original y muy pegadiza. Así es la canción ‘Esto es Hallowwen’ para moverse al ritmo de la música.
Juega con las tablas de multiplicar
Mueve tu nave espacial con las flechas del teclado y dispara solo a aquellas cuyo número se correspone con uno de la tabla de multiplicar que se te indique. Hay que ser muy rápido. Haz clic en la imagen para jugar: